top of page

Que  es el Museo Historico de la Revolución

.

El inmueble que actualmente alberga al Museo Histórico de la Revolución Mexicana, construido entre los años 1905 y 1907, se ubica en la Calle décima 3010, Col. Santa Rosa, Chihuahua. En sus inicios fue rentado por el General Francisco Villa, quien edificó las bardas del corralón, caballerizas, abrevadero y pesebre; posteriormente fue adquirido por él mismo en junio de 1911.

A principios de 1914 cuando fue gobernador del estado de Chihuahua, el General Villa re modeló el inmueble al que nombró Quinta Luz en honor a su esposa Luz Corral. Estos trabajos estuvieron a cargo del Sr. Santo Vega, la decoración la realizaron los señores Hilario Berumen, Manuel Portillo y el pintor italiano Mario Ferrer. El edificio fue dividido en tres cuerpos, la casa principal, la casa posterior y el patio de honor; el cuerpo principal contiene un patio con fuerte de cantera rosa con remate de bronce.

En 1915 la propiedad fue abandonada porque la familia Villa Corral, se refugió en los Estados Unidos y cinco años después, la señora Luz Corral, regresó a México y habitó la quinta hasta el año 1923, cuando el Centauro del Norte fue asesinado en Parral Chihuahua. Después la Señora Luz Corral ocupó solamente la parte izquierda de la casa y rentó la casa posterior; el despacho y la sala de música los empleó para exhibir objetos personales del General Francisco Villa y a esta pequeña exposición la llamó Museo División del Norte y Casa Villa. En 1981, debido a su avanzada edad y a las lamentables condiciones del inmueble, la Señora Luz Corral donó la propiedad a la Secretaría de la Defensa Nacional con la condición de que la casa fuera conservada como museo.

 

Todos los derechos reservados 2018.

Ave. Pascual Orozco #7819, 22863

Col. San Felipe, Chihuahua Chih.

a295233@uach.mx

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page